Facultad de Ciencias Sociales Humanidades y Ciencias Políticas
Recent Submissions
-
Desarrollo de instrumentos virtuales con tecnología VST enfocado en los sonidos del trio instrumental andino colombiano.
(2022-09-15)El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología para crear instrumentos con la tecnología VST, tomando como base los sonidos de los instrumentos de cuerda del trio típico andino colombiano. En el ... -
En-Cantando con la viola, redescubriendo una voz oculta Trabajo de grado de creación artística Concierto didáctico
(2022-09-14)Este trabajo de creación artística tiene como objetivo realizar un concierto didáctico donde se presenta la viola como instrumento principal interpretando diferentes géneros musicales como pop, música latinoamericana, ... -
Factores de riesgo que determinan la importancia de observar la Inteligencia Emocional como un aspecto formativo en estudiantes de pregrado en Música de la Universidad de Cundinamarca.
(2022-09-14)Resumen Las universidades forman a los estudiantes para la vida profesional, pero dejan de lado un aspecto importante para el desempeño laboral en una sociedad: la educación de la Inteligencia Emocional (IE). A ... -
Desarrollo de la conciencia auditiva para la significación musical
(2022-09-09)Este proyecto se centra en una investigación que permita explorar de manera experimental, la comprensión, significación y creación musical, por medio de la audición y el análisis de los elementos que componen una obra ... -
Creación y producción de 3 adaptaciones para bajo eléctrico, fundamentadas en la implementación de bases ritmo-melódicas presentes en: el Son sureño de la región andina sur colombiana, la Zamba del noroeste argentino y el Festejo peruano.
(2022-09-09)La presente investigación parte de la creación musical, definida por la adaptación y producción de 3 estilos musicales latinoamericanos. La característica principal de este tipo de creación corresponde a la investigación ... -
Cartilla de ejercicios para la interiorizacion de la base rítmica de la salsa en la percusión a partir de onomatopeyas, en niños de 8 a 12 años de iniciación musical en municipios de la sabana centro de Bogotá.
(2022-09-08)La salsa es un género con bastante riqueza musical, que nace en cuba, se consolida en Estados Unidos y se expande a latino América. Colombia es uno de los principales países el cual acogió este estilo musical, sus ... -
El canto en el metal sinfónico
(2022-09-08)Resumen El Metal sinfónico es un subgénero que nace directamente tanto del Death Metal como el Gothic metal, subgéneros muy importantes del Metal. Una de las canciones pioneras de este género fue “Dies Irae” de la ... -
Investigación para la creación de una guía básica enfocada en la interpretación del pasillo colombiano, según la ejecución estilística de las cantantes Matilde Díaz y Berenice Chávez
(2022-09-08)Este trabajo es resultado de una investigación de naturaleza cualitativa, para ello, se tuvo en cuenta la recopilación de datos por medio de entrevistas, la transcripción de tres pasillos interpretados en el siglo XX ... -
Análisis interpretativo y estilístico de la sonata Hob. XVI: 52 de Franz Joseph Haydn
(2021-11-16)Muchos investigadores y músicos, han realizado estudios sobre compositores de la música clásica, aportando nuevos datos, conclusiones y elementos de observación a lectores, estudiantes y amantes de la música clásica; sin ... -
Adaptación de cinco canciones al estilo de la bachata de Juan Luis Guerra al piano solista..
(2021-11-16)Este texto explica el proceso de adaptación de cinco canciones del Maestro Juan Luis Guerra al paino solista, donde se detalla las etapas de escucha de bachatas tradicionales y modernas, selección de las cinco canciones, ... -
Guía de iniciación en tuba para procesos de escuelas de formación
(2021-11-16)Este estudio pretende brindar una herramienta didáctica a la formación integral de niños y jóvenes, ofreciendo una serie de datos, parámetros y ejercicios progresivos que ayuden a su educación musical. Esta investigación ... -
Cuatro transcripciones sobre bambuco caucano del compositor José Antonio Durán
(2021-10-29)Resumen Este trabajo tiene como finalidad dar a conocer el bambuco caucano en el municipio de Sopó (Departamento de Cundinamarca) y al compositor José Antonio Durán a través de la difusión de cuatro de sus composiciones: ... -
Software para la ejecución instrumental para la producción de repertorio escrito de música Colombiana.
(2021-10-29)Resumen El presente informe, recoge, analiza y presenta el proceso del semillerista Javier Rodríguez Barrera, realizado en dos proyectos de investigación; el primero lleva por título, ¨Producción De Repertorio Escrito ... -
Ejercicios de memorización basados en un análisis del preludio de la primera suite de Johann Sebastian Bach
(2021-10-29)Esta investigación nace de la necesidad de crear herramientas que puedan utilizar los violonchelistas para la enseñanza de estrategias de memorización y en específico estrategias que sirvan para memorizar de forma efectiva ... -
Adaptación de estrategias y ejercicios para el desarrollo de la memoria musical en la formación de bateristas
(2021-10-29)RESUMEN: Existen numerosos estudios relacionados con el funcionamiento de la memoria en músicos, especialmente en pianistas, esto ha generado preocupación por el funcionamiento de esta en otro tipo de músicos instrumentales, ... -
Propuesta metodológica para la enseñanza e interpretación de la música carranguera
(2021-10-29)Resumen Este documento tiene como finalidad proponer una herramienta metodológica que permita tener una noción de cómo se ha desarrollado la música Carranguera en Colombia, a través de la iniciación musical enfocada en ... -
Edición de bambucos patianos para violín: Música, tradición y libertad
(2021-10-29)Resumen Esta monografía describe el proceso investigativo en relación a músicas colombianas del Valle de Patía donde el violín forma parte como melodía o acompañamiento. Como resultado de este proceso investigativo se ... -
Desarrollo de instrumentos virtuales con tecnología VST enfocado en los sonidos del trio instrumental andino colombiano.
(2021-10-28)El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología para crear instrumentos con la tecnología VST, tomando como base los sonidos de los instrumentos de cuerda del trio típico andino colombiano. En el ... -
Dos piezas musicales para guitarra eléctrica con base en recursos del gabán llanero.
(2021-10-28)Resumen: Este trabajo desarrolla un proceso de investigación-creación que tiene como finalidad la composición de dos piezas musicales con recursos estilísticos propios del gabán llanero. Esta composición está diseñada ...