Browsing Trabajos De Grado Ingeniería Agronómica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 217
-
Comportamiento de cuatro cultivares de frijol arbustivo (phaseolus vulgaris l.), en la granja la esperanza, municipio de fusagasugá, provincia del sumapaz
(2015-08-20)En la provincia del Sumapaz, en el municipio de Fusagasugá, en la granja la Esperanza de la Universidad de Cundinamarca, se evaluó el comportamiento fenológico, fisiológico, fitosanitario y productivo de cuatro materiales ... -
Análisis del comportamiento ecofisiológico y la germinación en tomate de árbol solanum betaceum, material naranja común, en el municipio de pasca- cundinamarca
(2015-08-20)El cultivo de tomate de árbol es uno de los cultivos que en Colombia no se han realizado suficientes estudios en cuanto al manejo, producción y comercialización. El presente estudio permitió evaluar el proceso de germinación ... -
Caracterización morfoagronómica de 62 accesiones del banco de germoplasma de maní (arachis hypogaea l.) de la nación colombiana
(2015-08-20)Este documento contiene la caracterización morfoagronómica de 62 accesiones del banco de germoplasma de maní (Arachis hypogaea L.) de la Nación Colombiana, realizado en el C. I. Nataima de CORPOICA, que corresponde ... -
Prospección geográfica de especies del género cattleya en el departamento de cundinamarca
(2015-08-20)En Colombia, la región Andina concentra el mayor número de especies de orquídeas, ha sido el área más estudiada, pero no existe información detallada acerca de la distribución geográfica de estas, específicamente del ... -
Estudio de la incidencia de infecciones quiescentes de colletotrichum spp., en flores y frutos de mora (rubus glaucus benth)
(2015-08-20)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de Colletotrichum spp., en estado quiescente de flores y frutos de mora (Rubus glaucus Benth). Para ello, se realizaron colectas de flores y ... -
Evaluación de tres genotipos de habichuela (phaseolus vulgaris l.) tipo voluble bajo condiciones de invernadero en la granja la esperanza.
(2016-03-03)El cultivo de la habichuela (Phaseolus vulgaris L.) es una de las principales actividades de los productores de la región del Sumapaz, especialmente en los municipios de Fusagasugá, Arbeláez, Pasca, Tibacuy, San Bernardo ... -
Normalización de buenas prácticas agrícolas (bpa) en colombia.
(2016-03-03)Con las buenas prácticas Agrícolas, se logra la conservación del medio ambiente, hay una disminución de los riesgos tanto microbiológicos, físicas y químicos, las producciones son más sanas, lo que hace que esto sea un ... -
Efectos de diferentes, mezclas de sustratos en el crecimiento en altura y rendimiento de tomate (solanum lycopersicum l.) en contenedores de polietileno. en la finca el hato en arbeláez cundinamarca.
(2016-03-03)La existencia de factores limitantes del suelo, como salinización, sanidad, agotamiento de la fertilidad, y deterioro físico, conlleva a una búsqueda del mejoramiento de las tecnologías utilizadas para el desarrollo y la ... -
Desarrollo del plan de asistencia técnica especializada en el cultivo de mango (mangnifera indica l.) en el municipio del guamo departamento del tolima.
(2016-03-03)La Federación Nacional de productores de mango. "FEDEMANGO". Trabajando hacia el sector y el desarrollo en Colombia manguicola; con el objetivo de transferir el modelo tecnológico, producción que mejora la calidad de vida ... -
Caracterización morfológica y de las secuencias its de aislamiento de hongos asociados a raíces de orquídeas en la región del sumapaz
(2016-03-04)Las semillas de orquídeas son polvosas y carentes de endoespermo, por tal razón tienen pocas reversas energéticas para su germinación y establecimiento en medio natural. Con el fin de caracterizar morfológicamente y las ... -
Caracterización del agente causal de la pudrición de bulbo en violeta de los alpes (ciclamen persicum mill) en viveros de san antonio del tequendama.
(2016-03-04)Las especies ornamentales son cada vez más una oportunidad para el crecimiento económico de las regiones. San Antonio del Tequendama se ha convertido en un icono de la producción ornamental el área cultivada con estas ... -
Revisión sobre enemigos naturales (insectos fitófagos y hongos fitopatogenos) en arvenses con énfasis en las especies presentes en la granja la esperanza.
(2016-03-04)Este trabajo tiene como objetivo una revisión sobre controladores biológicos e insectos herbívoros y hongos fitopatogenos en especies de arvenses y malezas, con especial atención para los registros en la granja La Esperanza ... -
Establecimiento y mantenimiento de huertas escolares en el municipio de fusagasugá, vereda aguadita, como parte de una cadena productiva para el fortalecimiento de las despensas alimentarias en los planteles educativos.
(2016-03-04)En la escuela El Jordán Bajo y la IEM Francisco José de Caldas ubicadas en la vereda de la Aguadita del municipio de Fusagasugá, se desarrolló a nivel práctico la implementación de huertas escolares en los diferentes cursos ... -
Caracterización fenológica y ecofisiologica del cultivo de aguacate (persea americana mill.) en fase vegetativa (estado de plántula) bajo condiciones de campo del municipio de pasca, cundinamarca.
(2016-03-04)El bajo conocimiento del comportamiento fenológico y eco fisiológico de frutales con alto potencial de prospección como el aguacate “Hass”, es uno de los mayores limitantes para su optima producción en el municipio de pasca ... -
Clasificación morfo-agronómica de los árboles y arbustos de guayabo (psidium guajava) ubicados en el centro de investigación agropecuaria “granja la esperanza”, universidad de cundinamarca y hospital san rafael.
(2016-03-04)Este trabajo de investigación contiene la caracterización Agronomica de 100 individuos de guayaba (Psidium Guajava) ubicados en el centro de investigación Agropecuaria “Granja La Esperanza” (50 individuos), adjunto a la ... -
Evaluación de la fertilización edáfica en café (coffea arabica l.) mediante el análisis sensorial y características físicas bajo diferentes alturas en fusagasugá-cundinamarca
(2016-03-29)La presente investigación se realizó en dos fincas cafeteras en el municipio de Fusagasugá (Cundinamarca), en las veredas La Isla y Bethel. Se evaluó las fertilizaciones edáficas en café (Cofea arabica L.) mediante el ... -
Evaluación de podas en tomate chonto (lycopersicum esculentum) cultivar calima, bajo condicones de invernadero, en la granja la esperanza, vereda guavio bajo (fusagasugá)
(2016-04-01)RESUMEN: El sistema de producción de tomate bajo condiciones protegidas ha generado un impacto importante en los últimos años, por su incremento en área, productividad, rentabilidad y calidad del producto (Jaramillo et. ... -
Recomendación en primera aproximación para la formulación de un plan de fertilización en cebolla bulbo (allium cepa l) para cinco veredas productoras del municipio de choachí (cundinamarca)
(2016-05-18)RESUMEN: El presente trabajo, es el resultado de un estudio de suelos y fertilización aplicado al cultivo de cebolla bulbo (Allium cepa L) en las principales zonas productoras del municipio de Choachí, Departamento de ... -
"Diseño del plan de intervención para minimizar el impacto ambiental generado por la acumulación de botellas pet en el barrio salsipuedes municipio de girardot cundinamarca"
(2016-06-16)RESUMEN: En el 2010 el mundo tiro 8 millones de toneladas de plástico al mar desde 192 países con costas, según un estudio publicado hoy en Science; que los mares se han convertido en botaderos aceptadas ya por muchos ... -
Estudio experimental del uso de bencilaminopurina en tallos portadores de rosa sp para la estimulación de brotes basales
(2016-06-21)RESUMEN: El interés de esta investigación fue evaluar el efecto de las citoquininas en este caso Bencilaminopurina a diferentes concentraciones, aplicadas en el muñón o corona de la planta de Rosa sp, con el objetivo de ...