Trabajos De Grado Zootecnia
Recent Submissions
-
Principales enfermedades infecciosas que afectan los sistemas de producción caprina en Colombia: Manejo sanitario de los apriscos
(2023-01-27)El presente artículo tiene como objetivo resaltar la importancia de conocer los factores que intervienen en posibles enfermedades presentes en los sistemas de producción caprina y las medidas higiénico-sanitarias que ... -
Comparación del porcentaje de preñez con la utilización de embriones en fresco y congelados por el método de fertilización in vitro en la especie bovina
(2023-01-27)En los últimos años en los hatos bovinos se han implementado las biotecnologías reproductivas con el fin de mejorar la eficiencia, genética y rentabilidad de la producción. Por esta razón, el objetivo del presente ... -
Revisión de los factores estresantes y comportamentales en el toro de lidia.
(2023-01-27)La presente revisión busca ilustrar al lector sobre los factores estresantes y comportamentales que afectan el bienestar de los bovinos destinados al entretenimiento, específicamente, la lidia. Se realizó una amplia ... -
El papel de la georreferenciación y las tecnologías en el campo de la zootecnia
(2023-01-27)El presente artículo pretende dar a conocer la importancia de la georreferenciación y el mapeo satelital en el campo de la zootecnia, para ello, se realizó una revisión bibliográfica sobre algunos estudios acerca del ... -
Efectos en condiciones artificiales en la cría de alevines en peces ornamentales amazónicos
(2023-01-27)Los peces de agua dulce tienen características alimenticias y parámetros ambientales basados según la etapa en la que se encuentren, en el caso de los alevines es necesario que el estanque no cuente con ningún tipo de ... -
Prevalencia de la parasitosis Fasciola hepatica en Colombia.
(2023-01-27)La parasitosis gastrointestinal (PGI) en especial la Fasciola hepática es una de las principales causas de las pérdidas económicas superiores a 12.0000 millones de pesos al año en Colombia (1), en los hatos ganaderos ... -
Análisis de los sistemas silvopastoriles en ecosistemas de ganadería bovina en Colombia: Una revisión sistemática
(2023-01-27)La implementación de prácticas sostenibles en la ganadería es de importancia productiva y ambiental, por ende, esta revisión sistemática tiene como objetivo analizar las investigaciones realizadas sobre los sistemas ... -
Principales factores que inciden en la inseminación artificial por método transcervical en la especie caprina (Capra aegagrus hircus) Main factors affecting artificial insemination by transcervical method in goat’s species (Capra aegagrus hircus)
(2023-01-27)El objetivo de esta revisión es identificar los principales factores que influyen y afectan la inseminación por método transcervical en cabras, realizado a partir de la recolección y selección de artículos de idioma ... -
Comparación de dos métodos de inseminación artificial en cabras “transcervical y laparoscopia” sobre el porcentaje de preñez.
(2023-01-27)En Colombia la explotación de la especie caprina presenta un aumento en los últimos años, su facilidad de manejo y la variedad de hábitos alimenticios representa una mayor productividad de carne por hectárea, teniendo ... -
Mejoramiento de parámetros productivos en gallinas campesinas bajo el sistema de semi-pastoreo
(2023-01-27)La implementación de buenas prácticas de bioseguridad, se presenta como una estrategia de manejo que permita aumentar los parámetros productivos de una granja avícola. De la misma forma permite detectar y controlar ... -
Efecto de hongos patógenos en la producción de forraje verde hidropónico
(2023-01-12)El presente trabajo se realizó con el objetivo de identificar el tipo de hongos que afectan el cultivo del Forraje Verde Hidropónico (FVH). Contó con una metodología utilizada en la revisión de literatura por medio de ... -
Transferencia de embriones (TE) como estrategia reproductiva en cabras
(2023-01-12)La transferencia de embriones (TE) es una técnica de reproducción asistida, que consiste en la obtención de varios embriones generados por una hembra donante, utilizados para ser inoculados en hembras receptoras ... -
Importancia del fraccionamiento de los carbohidratos y proteínas en la dieta suministrada a vacas lecheras
(2023-01-12)La importancia del fraccionamiento de carbohidratos y proteínas, mediante la estructura del modelo CNCPS, permite dar una valoración predictiva de la presencia, tasa de degradación, tasa de pasaje y por ende de ... -
Revisión bibliográfica, sobre causales de mortalidad de lechones en fase de lactancia en sistema s porcícolas de interés comercial en Colombia.
(2023-01-11)La industria porcina colombiana viene en crecimiento tanto en producción y como en consumo de carne dentro de las familias colombianas. En los sistemas productivos se manejan gran variedad de parámetros que hacen que ... -
Factores que afectan la calidad del semen en la especie caprina (Capra Aegagrus Hircus)
(2023-01-11)Este artículo se realizó con el objetivo de conocer las variables que inciden en la calidad seminal, compilando fuentes bibliográficas que proporcionen información de carácter científico, en cuanto a los parámetros ... -
Estudio de alteraciones bioquímicas de extractos proteicos de Apis mellifera, ocasionados por insecticidas sistémicos (Imidacloprid e Chlorpyrifos)
(2023-01-11)Las abejas son uno de los organismos más importantes en la polinización de ecosistemas colombianos; sin embargo, el uso indiscriminado de pesticidas en monocultivos contribuye al síndrome de colapso de colmenas de ... -
nclusión de capsaicina como aditivo de uso potencial en dietas comerciales para tilapia roja (oreochromis sp)
(2023-01-11)En la actualidad existe un vacío de conocimiento acerca del uso e inclusión de Capsaicina como aditivo dietario en la alimentación de especies acuáticas, especialmente en la cría de tilapia (Oreochromis sp.). Este ... -
Caracterización de la utilización de papa (Solanum tuberosum) en la alimentación de ganado bovino en el municipio de Sibaté, Cundinamarca
(2023-01-11)Los costos de alimentación en las producciones ganaderas representan cerca del 50% de los costos de producción, es por esto por lo que los ganaderos buscan implementar alternativas no convencionales de alimentación que ... -
Principales hongos que afectan los cascos del caballo criollo colombiano en el criadero San Antonio, Manizales – Caldas.
(2023-01-11)Agentes microbiológicos fúngicos fueron aislados de los cascos de 12 equinos, 6 estabulados y 6 no estabulados; con el fin de identificar los principales hongos alojados en el casco de los equinos del criadero San ... -
Bienestar animal, una revisión de los métodos de insensibilización porcina.
(2023-01-11)Las buenas prácticas de manejo realizadas en las plantas de sacrificio en lo concerniente a la insensibilización, son claves para evitar el sufrimiento innecesario de los animales y, adicionalmente prevenir características ...