Show simple item record

dc.contributor.authorRomero Vasquez, Edicson Rodrigo
dc.date.accessioned2023-08-04T20:15:51Z
dc.date.available2023-08-04T20:15:51Z
dc.date.issued2023-08-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12558/5159
dc.description.abstractEl presente artículo de revisión bibliográfica busca determinar el efecto que pueden causar algunas plantas aromáticas (ajo, orégano, romero y tomillo), sobre las características productivas y la calidad de la carne en especies menores, del cual se encontraron resultados diferentes para cada planta y animal. Por un lado, el ajo se ha implementado en diferentes dietas animales y no ha presentado diferencias significativas en las variables de ganancia de peso y conversión alimenticia pero, se ha observado que mejora el proceso digestivo de los animales y funciona como antiparasitario, de igual forma se demostró que el orégano mejora la calidad digestiva de animales como pollos, cerdos y cuyes, además, de que al incluirse en dietas de cerdos y cuyes como “bagazo de orégano” ayuda a la retención de agua en el lomo y por ende, mejora la calidad de la carne. También se evidenció que el Tomillo mejora la calidad de la digestión, debido a que, la harina de este posee sustancias como el Timol, Carvacrol y Borneol, que funcionan como promotores de crecimiento, mejorando la conversión alimenticia. A diferencia del Romero que en experimentos con corderos, demostró mejorar la ganancia de peso, el sabor y la terneza de la carne, además, de poseer alfa – tocoferol que es un antibacteriano contra los microorganismos encargados del deterioro de la carne y resulta ser un sustituto de los antioxidantes sintéticos, mejorando la calidad de la carne en conservación y gracias a ello los trabajos realizados en conejos demostraron que la alimentación con Romero, mejora las características organolépticas como (sabor, olor, color y textura). Los resultados obtenidos fueron gracias a una búsqueda de artículos científicos que estuvieran relacionados con el tema, llegando a la conclusión de que la inclusión de estas plantas aromáticas en las dietas alimenticias, tienen poca repercusión sobre los parámetros productivos de acuerdo con la forma y porcentaje en que se suministre y en su mayoría mejora las características organolépticas y de conservación de la carne, gracias a los antimicrobianos que poseen y a que funcionan como promotores del crecimiento mejorando la calidad digestiva.spa
dc.description.sponsorshipSede Fusagasugáspa
dc.relation.ispartofseriesTGZOFU;227
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAntioxidantesspa
dc.subjectPromotores de crecimientospa
dc.subjectdigestibilidadspa
dc.subjectcalidad de la carne.spa
dc.subjectAntioxidantsspa
dc.subjectgrowth promotersspa
dc.subjectdigestibilityspa
dc.subjectmeat qualityspa
dc.titleImplementación de plantas aromáticas (Ajo, Orégano, Romero, Tomillo) en la alimentación de especies menores y su efecto sobre los parámetros productivos y la calidad de la carnespa
dc.typeTrabajo de gradospa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Línea gratuita: 018000180414 | e-mai: biblioclic@ucundinamarca.edu.co

Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071

Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055

Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418

Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520

Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706

Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220

Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792

Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180


Notificaciones judiciales:

Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.co

Políticas de Tratamiento de Datos Personales

© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21

Vigilada Mineducación

Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones

Derechos reservados