Show simple item record

dc.contributor.authorGutiérrez Hortua, Brayan Esleyder
dc.date.accessioned2023-06-16T17:20:09Z
dc.date.available2023-06-16T17:20:09Z
dc.date.issued2023-02-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12558/5006
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue comparar nutricional y económicamente, la utilización de la remolacha forrajera en la alimentación de bovinos y su incidencia en la producción de leche, partiendo de un análisis que permitiera la reducción de los costos de producción, con el uso de una materia prima alternativa como fuente de suplementación en la alimentación de los animales. Para el efecto se realizó una comparación de 33 artículos en los cuales su enfoque fue la reducción de costos y el valor nutricional en la producción lechera al utilizarse en las dietas de los individuos la remolacha forrajera, para lo cual se tuvo en cuenta la forma de suministro del alimento, las condiciones climáticas, la edad de los animales, el tipo de producción y la forma de obtención de las materias primas, para trabajar en el proyecto y se realizó una comparación de los métodos y resultados obtenidos por diferentes autores, los cuales trabajaron con la producción de leche con fines de mayor cantidad lechera y efectos económicos en el trópico y se tuvieron en cuenta trabajos realizados para la producción optima del cultivo de remolacha forrajera. El resultado obtenido muestra que varios autores coinciden en que la mejor alternativa nutricional es la opción de darles a los animales la hoja y el tubérculo, ya que juntos aportan energía, proteína y que la producción de remolacha es altamente eficiente tanto nutricional como económicamente, para la producción bovina teniendo en cuenta que La remolacha tiene un alto potencial de producción forrajera, una buena palatabilidad para el ganado bovino y se puede producir grandes cantidades de alimento de gran valor nutritivo a bajo costo. The purpose of this study is to analize the nutritional and economical impacto n the use of beetroot on cattle how feeding them with thos producto would increase their milk production as well as how would it lower the costo f the who le Project.taking into account the nutritional and the economical issues.Which must go hand in hand.To do so ten articles from different authors were studied,analized and compared among themselves they were basically base don lowering the costo of the milk production as well as its nutritional quality,in order to have a higher criterio beetroot was given to some animals it was taken in to account,the weather,the ageof each animal as well as other studies done by others. The result was that by feeding them on beetroot would be much cheaper tan giving them other producto and nutritionally speaking they are betther fed, it must be given the whole plant and not just the leaves doe to the fact that it has all the nutrients, vitamins and it has all the nutrients, vitamins and proteins that the cattle needsin order to provide an awesome milk production or other products as well at a low but productive rate.spa
dc.description.sponsorshipSede Fusagasugáspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesTGFUZO;23201
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectacostumbramientospa
dc.subjectremolacha forrajeraspa
dc.subjectcalidadspa
dc.subjectproduccionspa
dc.subjectnecesidadesspa
dc.subjectbromatologicospa
dc.titleUtilización de la remolacha forrajera “Beta Vulgaris” en la alimentación de bovinos de lechespa
dc.typeTrabajo de gradospa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Línea gratuita: 018000180414 | e-mai: biblioclic@ucundinamarca.edu.co

Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071

Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055

Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418

Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520

Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706

Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220

Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792

Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180


Notificaciones judiciales:

Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.co

Políticas de Tratamiento de Datos Personales

© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21

Vigilada Mineducación

Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones

Derechos reservados