Módulo para la evaluación de estándares de codificación bajo la metodología de calidad de software para la universidad de cundinamarca

2018-05-29
Show full item record
Abstract
Resumen: La universidad de Cundinamarca cuenta con un aplicativo web llamado Calisoft, con el cual se realiza la evaluación de calidad de los productos de software desarrollados por los estudiantes. Este aplicativo permite realizar pruebas de funcionalidad, evaluar el modelado del sistema desarrollado, entre otras funcionalidades. En este proyecto se busca desarrollar un módulo para este aplicativo, el cual permita evaluar el estándar de codificación en los ficheros de código fuente entregados por los estudiantes. Para esto primero se definió un estándar de codificación que fuera conocido y además estuviera acorde a las tecnologías que actualmente se implementan en los desarrollos de la universidad. La forma de evaluar este estándar fue parte fundamental de este trabajo, para eso se elaboró una métrica de evaluación la cual define una serie de directrices que están acorde a las recomendaciones del estándar seleccionado. A cada una de estas directrices se le asignó una prioridad de acuerdo con la frecuencia de uso y de su importancia en el código fuente. El software desarrollado trabaja sobre los ficheros de código fuente, los cuales analiza, para encontrar cada uno de los elementos que se van a evaluar, después de esto determina si cada uno de estos, cumple con las normas establecidas por el estándar para aprobarlos y reprobarlos. Por último, el módulo genera una calificación de acuerdo a la métrica elaborada Abstract : The University of Cundinamarca has a web application called Calisoft, with which the quality assessment of the software products developed by the students. This application allows to perform functionality tests, evaluate the modeling of the developed system, among other functionalities. This project seeks to develop a module for this application, which allows to evaluate the coding standard in the source code files delivered by the students. For this, a coding standard was first defined that was known and was also in line with the technologies currently implemented in the university's developments. The way to evaluate this standard was a fundamental part of this work, for which an evaluation metric was developed which defines a series of guidelines that are in accordance with the recommendations of the selected standard. Each of these guidelines was assigned a priority according to the frequency of use and its importance in the source code. The developed software works on the files of source code, which analyzes, to find each one of the elements that are going to be evaluated, after this it determines if each one of these, complies with the norms established by the standard to approve and reject them . Finally, the module generates a rating according to the metric developed.Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Apoyo al departamento financiero en la cooperativa de transportadores de fusagasuga
Garzón Gómez, Carol Julieth (2018-01-23)Resumen: Dentro de este trabajo se evidenciará el proceso de pasantía de la estudiante Carol Julieth Garzón Gómez, dicho documento se encuentra dividido en 5 capítulos, cada capítulo corresponde a un informe mensual, ... -
Sistema de información de apoyo al area administrativa de la udec facatativá (siaaf) módulo super administrador.
Gallego Henao, Jhon Fredy; Ortiz Osorio, Miguel Ángel (2018-05-31)La creación e implementación de soluciones en el campo de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) desde la perspectiva de las organizaciones es de suma importancia ya que por medio de ellas se facilitan, ... -
Aplicación del modelo de optimización para la gestión de la información de producción porcina en pie con pigmodel 3.2.
Amaya Velásquez, Yuliana Andrea (2017-11-21)Se aplicó un modelo de optimización lineal a mínimo costo para la gestión de información de la producción porcina en pie (levante, ceba y finalizador) para la finca La Esperanza en la vereda Tierra Negra Fusagasugá ...
Línea gratuita: 018000180414 | e-mail: formacion.biblioteca@ucundinamarca.edu.co
Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071
Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418
Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180
Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.coPolíticas de Tratamiento de Datos Personales
© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Vigilada Mineducación
Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)
Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados