Pasantía desarrollo de actividades para el proceso de internacionalización y autoevaluación administración de empresas de la seccional Girardot.
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-07-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este trabajo de grado tiene como propósito principal facilitar y apoyar las actividades en los procesos de Internacionalización y Autoevaluación IIPa2023 – IPA 2024 de la Universidad de Cundinamarca. Se busca comprender y analizar el proceso de internacionalización con un enfoque en el diálogo global y la metodología MEDIT, así como apoyar actividades derivadas, tales como la comunicación con estudiantes y la programación de clases espejo con universidades extranjeras. Adicionalmente, se colaborará en el seguimiento y ejecución de actividades de autoevaluación, brindando apoyo en acciones estratégicas solicitadas desde Fusagasugá. La justificación del proyecto se fundamenta en la política "Dialogando con el Mundo" de la Universidad de Cundinamarca, que promueve un currículo con una dimensión intercultural e internacional. Este enfoque no solo mejora los procesos de aprendizaje, sino que también facilita la resolución de problemas tanto locales como globales. La coordinación de los procesos de Registro Calificado, Autoevaluación y Acreditación del programa de Administración de Empresas en la seccional Girardot es esencial para cumplir con los requerimientos del Ministerio de Educación Nacional (MEN) y del Consejo Nacional de Acreditación (CNA). La Universidad de Cundinamarca, fundada en 1969, se ha destacado como una institución educativa democrática y autónoma, comprometida con la enseñanza, la investigación y la innovación. A lo largo de su historia, ha expandido su oferta académica y ha adoptado una visión internacional, promoviendo el diálogo global y el intercambio de conocimientos. ABSTRACT: This thesis aims to facilitate and support activities in the processes of Internationalization and Self-Assessment IIPa 2023 – IPA 2024 at the University of Cundinamarca. It seeks to understand and analyze the internationalization process with a focus on global dialogue and the MEDIT methodology, as well as support activities such as student communication and scheduling mirror classes with foreign universities. The project also involves collaborating in the monitoring and execution of self-assessment activities, providing support for strategic actions requested from Fusagasugá. The project's justification is based on the University of Cundinamarca's "Dialoguing with the World" policy, which promotes a curriculum with an intercultural and international dimension. This approach enhances learning processes and helps solve both local and global problems. Coordinating the processes of Qualified Registration, Self-Assessment, and Accreditation of the Business Administration program at the Girardot branch is crucial to meet the requirements of the Ministry of National Education (MEN) and the National Accreditation Council (CNA). Founded in 1969, the University of Cundinamarca has distinguished itself as a democratic and autonomous educational institution committed to teaching, research, and innovation. Throughout its history, it has expanded its academic offerings and adopted an international vision, promoting global dialogue and the exchange of knowledge.
Descripción
Palabras clave
Internacionalización, Autoevaluación, Aulas Espejo, Dialogando con el mundo, Desarrollo, Comunicación, Processes, CvLA, GrupLAC, Investigation, Congres, Seedbeds