Cría de Tamarixia radiata para control de Diaphorina Citri principal vector HLB sobre cultivos citrícolas
Fecha
2023-01-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Los parasitoides, son insectos benéficos ampliamente usados para el
control biológico de plagas. Tamarixia radiata (Hymenoptera:
Eulophidae), es una avispa nativa de la India, la cual es utilizada en
diferentes países como uno de los controladores biológicos más
eficientes de Diaphorina citri, insecto vector de la bacteria Candidatus
Liberibacter spp. causante de la enfermedad Huanglongbing (HLB) en
los cítricos (Citrus), enfermedad destructiva de los cultivares de cítricos,
ya que una vez el árbol está infectado, no tiene cura. El objetivo de este
trabajo fue reconocer las condiciones apropiadas para la cría masiva
dentro de una bio-fábrica, así como la liberación y procesos de
exportación de T. radiata para el control de D. citri, mediante la revisión
sistemática de literatura abarcando artículos, trabajos de grado y otros
documentos publicados en bases de datos como: Science Direct, Scielo
y Google Scholar (o Google Académico). En cuanto a los resultados se
encontró literatura referente a D. citri y su control por T. radiata, los
implementos y actividades necesarias para la cría y finalmente su
liberación en los cultivos afectados. Igualmente se encontró que la
eficacia de este parasitoide es más del 90% durante un año de
exposición libre. Gracias a esto se puede concluir que, en el momento
de realizar una cría de T. radiata, los hospederos juegan un papel
fundamental, por esto se debe tener en cuenta la presencia de D. citri, y
la aparición de brotes tiernos para su alimentación, así como las plantas
hospederas, destacando M. paniculata como alimento del psílido y su
utilidad en este proceso.
Descripción
Palabras clave
Cítricos, Biofabrica, Diaphorina citri, Parasitoides, Tamarixia radiata, Citrus, Biofabrica, Diaphorina citri, Parasitoids, Tamarixia radiata