Maraton Botánica: Propuesta Pedagógica Para El Aprendizaje De Las Ciencias De Las Plantas

Resumen

La Maratón Botánica es una propuesta pedagógica que busca fortalecer los conocimientos en Botánica y ciencias afines. Durante cuatro años, en diferentes escenarios académicos, se ha presentado esta iniciativa metodológica que emplea ejercicios participativos fundamentados en teorías pedagógicas como aprendizaje significativo, constructivismo y educación para la vida. La propuesta se diseña teniendo en cuenta la planta física donde se desarrolla la maratón ejemplo: la Universidad de Cundinamarca sede Fusagasugá y extensión Facatativá, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la Universidad de la Amazonia. En cada institución se ha elaborado un número de acertijos que llevó a los jugadores a lugares específicos como laboratorios, insignias universitarias, salones entre otros; una vez los participantes encontraron el sitio de búsqueda, desarrollaron un reto puntual en Botánica y ciencias afines. La didáctica consiste en un ejercicio interactivo, lúdico y dinámico que se evalúa por asertividad y tiempo de respuesta. En cada ejecución se implementa alternativas de aprendizaje que relaciona el ambiente y contexto en busca de la universalidad cognitiva, lo cual permite que las actividades planteadas sean comprendidas en cualquier círculo académico. Durante cuatro años esta estrategia de aprendizaje ha tenido una participación de 120 estudiantes, quienes por medio de una encuesta evaluaron la actividad; el 100% de los participantes manifestó que esta propuesta enseña y refuerza el conocimiento de las ciencias de las plantas. ABSTRACT The Botanical Marathon is a pedagogical proposal that seeks to strengthen knowledge in Botany and related sciences. For four years, in different academic settings, this methodological initiative has been presented that uses participatory exercises based on pedagogical theories such as meaningful learning, constructivism and education for life. The proposal is designed taking into account the physical plant where the marathon takes place, for example: the University of Cundinamarca, Fusagasugá headquarters and Facatativá extension, the Pedagogical and Technological University of Colombia and the University of the Amazon. In each institution a number of riddles have been elaborated that took the players to specific places such as laboratories, university badges, classrooms, among others; once the participants found the search site, they developed a specific challenge in Botany and related sciences. The didactics consists of an interactive, playful and dynamic exercise that is evaluated by assertiveness and response time. In each execution, learning alternatives are implemented that relate the environment and context in search of cognitive universality, which allows the proposed activities to be understood in any academic circle. For four years this learning strategy has had the participation of 120 students, who through a survey evaluated the activity; 100% of the participants stated that this proposal teaches and reinforces the knowledge of plant sciences.

Descripción

Palabras clave

Maratón, Botánica, Estrategia, Didáctica, Lúdica, Aprendizaje, Marathon, Botany, Strategy, Didactic, Playful, Learning

Citación