Criterios que determinan la caracterización de las intervenciones independientes (nic) del proceso de enfermería en relación al dominio autopercepción y auto concepto (nanda) en la valoración de los adolescentes para su aplicación en la enfermería basada en la evidencia.
2017-06-21
Show full item record
Abstract
RESUMEN: Son para el proceso de atención en enfermería, las intervenciones los aspectos que fortalecen cualquier tratamiento que se basa en un sustento clínico y científico que realiza el profesional con el fin de mejorar los resultados. Esta revisión desarrollo fundamentos que permiten crear criterios de independencia en la realización de las intervenciones de enfermería para el cuidado de la autopercepción en el adolescente y su uso en la enfermería basada en la evidencia. Se realizó una revisión sistemática que permitió ver el proceso de atención desde la aplicabilidad que las diferentes teoristas en enfermería como lo fueron Florence Nightingale, Faye Glenn Abdeleh, Callista Roy, Dorothy Johnson Myra Estrin Levine, Ida Orlando y Virginia Henderson a partir del pensamiento de cada una de ellas se fundamental el pensamiento epistemológico de la investigación. Desde el análisis del proceso de atención de enfermería, considerada como la herramienta o estrategia utilizada para la planeación, ejecución y evaluación del cuidado, basados en los diagnósticos de enfermería comprendidos en el dominio de autopercepción y auto concepto establecidos en la taxonomía NANDA 2015-2017 (NNN), dentro de esta revisión y actualización se encontraron 6 diagnósticos de enfermería, 13 NOC propias de la población objeto, 20 NIC principales y un total de 514 actividades, posterior a este contexto sobre las intervenciones de enfermería se pudo realizar un análisis comprensivo desde las perspectivas de las teorías generando criterios de independencia estructurados que fortalecen la enfermería basada en la evidencia y su desarrollo en la trascendencia disciplinar. Se determinó que las 20 NIC principales 18 cumplen con los criterios establecidos en la investigación y se catalogan como independientes. Para este resultado se analizaron las 514 actividades y cada NIC debía cumplir con mínimo el 80% de sus actividades como independientes porcentaje establecido por el grupo de investigación. ABSTRACT: For the nursing care process, interventions are those aspects that strengthen any treatment that is based on a clinical and scientific support that the professional makes in order to improve the results. This review develops fundamentals that allow the creation of independence criteria in the performance of nursing interventions for the care of self-perception in adolescents and their use in evidence-based nursing. A systematic review was made that allowed to see the process of attention from the applicability that the different theorists in nursing as they were Florence Nightingale, Faye Glenn Abdeleh, Callista Roy, Dorothy Johnson Myra Estrin Levine, Ida Orlando and Virginia Henderson from the thought of each one of them is based the epistemological thought of the investigation. From the analysis of the nursing care process, considered as the tool or strategy used for the planning, execution and evaluation of the care, based on the nursing diagnoses included in the domain of self-perception and self- concept established in the taxonomy NANDA 2015-2017 (NNN), six nursing diagnoses, 13 NOCs of the target population, 20 primary NICs and a total of 514 activities were included in this review and update. After this context, nursing interventions were able to perform a comprehensive analysis from the perspectives of the theories generating structured independence criteria that strengthen the nursing based on the evidence and its development in the disciplinary transcendence. It was determined that of the 20 major NICs 18 meet the criteria established in the investigation and are classified as independent. For this result the 514 activities were analyzed and each CIS was required to meet at least 80% of its activities as an independent percentage established by the research group.Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Memoria del iii seminario internacional de ética y bioética, xix seminario nacional de ética y iii simposio de investigaciones en enfermería "ética en los servidores de enfermería"
DIAZ ALVAREZ, JUAN CARLOS; BELTRAN SALAZAR, OSCAR ALBERTO; RUBIO RINCON, GINA SOREL; VARGAS, YAMILE; AMEZCUA, MANUEL; VELEZ ARANGO, ALBA LÚCIA; RAMOS, LINA; RODRIGUEZ, OFELIA; OLIVELLA FERNANDEZ, MADELINE CECILIA; RAMIREZ, CRISTINA; TOVAR, BLANCA ELPIDIA; CASTRO QUINTANA, CARLOTA; AVILA AVILA, MARÍA NIEVES; CARMONA URUEÑA, SANDRA PATRICIA; SANCHEZ INFANTE, CLARA INES; CARTAGENA TORRES, EDGAR; CUEVAS RODRIGUEZ, GLORIA NAIDU (2019-06-26)El evento académico es un espacio de participación activa de los profesionales de la salud en la perspectiva de informar, motivar la investigación y el estudio en temas de ética y bioética, para fortalecer la humanización ... -
Diseño de objetos virtuales de aprendizaje como estrategia pedagógica en el aula virtual de laboratorio de simulación - hemo - neumotórax, ostomias, suturas del núcleo tematico cuidado de enfermería al paciente en situación de urgencias, quirúrgicas y trabajador programa de enfermería universidad de cundinamarca periodo iipa 2016- ipa 2017
Quilindo Cadena, María Erika; Palma Barreto, Helena; Perdomo Martínez, Adriana (2017-02-09)RESUMEN: Actualmente se encuentran diseñadas algunas guías para las prácticas simuladas en los diferentes contextos correspondientes a los núcleos temáticos del programa de enfermería de tercero a octavo semestre de ... -
Estrategia didáctica apoyada en Moodle para el aprendizaje del proceso de atención de enfermería a la persona diabética relacionado con el tratamiento farmacológico en los estudiantes de enfermería de la universidad de Cundinamarca Girardot, 2016-2017.
Camargo Vanegas, Laura Carolina; Cardozo Agudelo, Angélica Paola (2017-06-21)Se realiza la presentación de la investigación con el fin de identificar cual es el efecto de la implementación de la estrategia didáctica apoyada en Moodle “Proceso de atención de enfermería a ña persona diabética relacionado ...
Línea gratuita: 018000180414 | e-mail: formacion.biblioteca@ucundinamarca.edu.co
Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071
Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418
Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180
Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.coPolíticas de Tratamiento de Datos Personales
© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Vigilada Mineducación
Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)
Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados