Software para ejecución instrumental para la producción de repertorio escrito de música colombiana
Abstract
El informe de semillerista que aquí se presenta recopila el trabajo realizado por el estudiante Cristian Eliecer Tinjacá en el proyecto semillero SOFTWARE PARA EJECUCIÓN INSTRUMENTAL PARA LA PRODUCCIÓN DE REPERTORIO ESCRITO DE MÚSICA COLOMBIANA el cual tuvo una etapa previa desarrollada en el proyecto PRODUCCIÓN DE REPERTORIO ESCRITO DE MÚSICA COLOMBIANA, PARA INSTRUMENTOS SOLISTAS Y PEQUEÑOS ENSAMBLES, y del cual el estudiante también tuvo su participación la finalidad de dichos proyectos era la recopilación de música andina colombiana para la creación de una cartilla para pequeños ensambles y solistas, posteriormente se apli este proyecto y aquí se incluyó la creación de un software tipo mixer que servirá para el estudio de estas músicas colombianas, dentro de las actividades como semillerista se encuentran la edición de partituras, creación de hojas comentario con información de las piezas editadas y aporte en el marco teórico con el apoyo de la investigación del documento la importancia de la partitura en Latinoamérica. The seedbed report presented here compiles the work carried out by the student Cristian Eliecer Tinjacá in the seedbed project SOFTWARE FOR INSTRUMENTAL EXECUTION FOR THE PRODUCTION OF WRITTEN REPERTOIRE OF COLOMBIAN MUSIC, which had a previous stage developed in the project PRODUCTION OF WRITTEN REPERTOIRE OF COLOMBIAN MUSIC, FOR SOLO INSTRUMENTS AND SMALL ENSEMBLE, and in which the student also had his participation, the purpose of these projects was the compilation of Colombian Andean music for the creation of a primer for small ensembles and soloists, later this project was applied and here the creation of a mixer-type software was included that will serve for the study of these Colombian musics, within the activities as a researcher are the edition of scores, creation of comment sheets with information of the edited pieces and contribution in the theoretical framework with the document research support the import ance of the score in Latin America- Trabajos De Grado Música [120]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de la consciencia auditiva para la significación musical
CAÑAS MORALES, MAURICIO (2019-11-28)Con el ánimo de contribuir en la formación de los estudiantes del programa de música de la Universidad de Cundinamarca, los investigadores y docentes; Orlando Betancourt y José David Acosta, abren un espacio a la ... -
Desarrollo de la conciencia auditiva para la significación musical
Rodríguez Sánchez, Jairo Hernán (2022-09-09)Este proyecto se centra en una investigación que permita explorar de manera experimental, la comprensión, significación y creación musical, por medio de la audición y el análisis de los elementos que componen una obra ... -
Análisis estructural de tres obras de john mayer para la apropiación de su sonido en la guitarra.
RODRÍGUEZ QUINTERO, JUAN CARLOS (2019-11-28)Resumen John Mayer es uno de los guitarristas más populares actualmente, incursionando en géneros como el Pop-Rock, Blues y Funk. Formado en Berklee, Mayer es conocido por su gran estilo de tocar, aplicando técnicas como ...
Línea gratuita: 018000180414 | e-mail: formacion.biblioteca@ucundinamarca.edu.co
Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071
Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418
Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180
Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.coPolíticas de Tratamiento de Datos Personales
© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Vigilada Mineducación
Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)
Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados