Show simple item record

dc.contributor.authorHernández Bernal, Nancy De La Concepción
dc.date.accessioned2021-05-20T01:11:52Z
dc.date.available2021-05-20T01:11:52Z
dc.date.issued2021-05-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12558/3532
dc.description.abstractRESUMEN Las estrategias metodológicas de enseñanza son herramientas prioritarias para la aplicación de los procesos de enseñanza-aprendizaje, que deben ser tenidas en cuenta por los profesionales de las ciencias de formación dentro del aula, buscando el mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el contexto educativo. La temática del presente trabajo aborda el interés de poder identificar las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes del Programa de Psicología en la Universidad de Cundinamarca en línea con el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT), a través de la revisión de los syllabus correspondientes a los núcleos temáticos del mismo y además analizar los factores que influyen en este proceso. Para el desarrollo del presente trabajo se presenta como síntesis teórica la relación de los siguientes temas: teorías del aprendizaje, modelos pedagógicos, estrategias metodológicas y Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT). Este estudio está enfocado en un modelo descriptivo que busca observar y registrar diferentes factores del tema propuesto mediante los interrogantes planteados por Rojas (2015) ¨ ¿Qué es?, ¿Cómo es?, ¿Dónde está?, ¿Cuándo ocurre?, ¿Cuantos individuos o casos se observan?, ¿Cuáles se observan? ¨ (p. 07). De acuerdo con lo anterior, el trabajo se realiza bajo tres fases que responden a cada uno de los objetivos propuestos de la siguiente manera: Fase 1: Recolección de información mediante la revisión de syllabus y acuerdos pedagógicos del Programa de Psicología para la sistematización de estrategias pedagógicas Fase 2: Implementación de instrumentos para la identificación de estrategias del Programa y su coherencia con el MEDIT de acuerdo con los núcleos temáticos. Fase 3: Análisis de las fases uno y dos para determinar cuáles son las estrategias metodológicas más utilizadas por los docentes del Programa. ABSTRACT Teaching methodological strategies are priority tools for the application of teaching-learning processes, which must be taken into account by training science professionals in the classroom, seeking the improvement of teaching-learning processes in the educational context. The topic of this paper addresses the interest of being able to identify the methodological strategies used by the teachers of the Psychology Program at the University of Cundinamarca in line with the Transmodern Digital Educational Model (MEDIT), through the revision of syllabus corresponding to the thematic nuclei of the same and also analyze the factors that influence this process. For the development of this work is presented as a theoretical synthesises_CO
dc.description.sponsorshipExtensión Facatativáes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.relation.ispartofseriesTGPSFA;21150
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstrategiases_CO
dc.subjectEnseñanza - Aprendizajees_CO
dc.subjectMetodologíases_CO
dc.subjectModelo pedagógicoes_CO
dc.subjectDocente - estudiantees_CO
dc.subjectMatrizes_CO
dc.subjectStrategieses_CO
dc.subjectTeaching - Learninges_CO
dc.subjectMethodologieses_CO
dc.subjectPedagogical modeles_CO
dc.subjectTeacher - Studentes_CO
dc.subjectMatrixes_CO
dc.titleEstrategias Metodológicas De Enseñanza – Aprendizaje Del Programa De Psicología De La Universidad De Cundinamarcaes_CO
dc.typePasantíaes_CO


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Línea gratuita: 018000180414 | e-mai: biblioclic@ucundinamarca.edu.co

Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071

Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055

Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418

Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520

Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706

Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220

Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792

Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180


Notificaciones judiciales:

Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.co

Políticas de Tratamiento de Datos Personales

© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21

Vigilada Mineducación

Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones

Derechos reservados