Desarrollo de la consciencia auditiva para la significación musical
Abstract
Con el ánimo de contribuir en la formación de los estudiantes del programa de música de la Universidad de Cundinamarca, los investigadores y docentes; Orlando Betancourt y José David Acosta, abren un espacio a la experimentación, comprendido en un semillero de investigación. Es así como en medio de sesiones periódicas, con participación de estudiantes de diversas ubicaciones semestrales, y apoyados por los semilleristas Jairo Rodríguez y Mauricio Cañas, se adelantan actividades encaminadas a fortalecer y/o desarrollar la conciencia auditiva. Se propone hacer uso de las TIC, como un complemento asincrónico y translocal a lo que se hace presencialmente en los encuentros semanales, llevando registro de progresos individuales para posterior análisis. En las sesiones se trabaja y reflexiona conjuntamente sobre percepción auditiva, identificación de forma musical, movimientos y características armónicas, y de manera especial se dedica esfuerzos a la improvisación musical con miras a, finalmente concretar una composición de creación colectiva. Summary In order to contribute to the training of students of the music program of the University of Cundinamarca, researchers and teachers; Orlando Betancourt and José David Acosta, open a space for experimentation, included in a research hotbed. This is how, in the middle of periodic sessions, with the participation of students of various semiannual difficulties, and supported by the seminarists Jairo Rodríguez and Mauricio Cañas, activities aimed at strengthening and / or developing auditory awareness are advanced. It is proposed to make use of TIC, as an asynchronous and translocal complement to what is essentially done in the weekly meetings, record of individual progress for later analysis. In the sessions we work and reflect on auditory perception, identification of musical form, movements and harmonic characteristics, and in a special way, efforts are made to musical improvisation with a view to finally finalizing a composition of collective creation.- Trabajos De Grado Música [132]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de la conciencia auditiva para la significación musical
Rodríguez Sánchez, Jairo Hernán (2022-09-09)Este proyecto se centra en una investigación que permita explorar de manera experimental, la comprensión, significación y creación musical, por medio de la audición y el análisis de los elementos que componen una obra ... -
Análisis estructural de tres obras de john mayer para la apropiación de su sonido en la guitarra.
RODRÍGUEZ QUINTERO, JUAN CARLOS (2019-11-28)Resumen John Mayer es uno de los guitarristas más populares actualmente, incursionando en géneros como el Pop-Rock, Blues y Funk. Formado en Berklee, Mayer es conocido por su gran estilo de tocar, aplicando técnicas como ... -
Software para ejecución instrumental para la producción de repertorio escrito de música colombiana
Tinjacá, Cristian Eliecer (2023-03-17)El informe de semillerista que aquí se presenta recopila el trabajo realizado por el estudiante Cristian Eliecer Tinjacá en el proyecto semillero SOFTWARE PARA EJECUCIÓN INSTRUMENTAL PARA LA PRODUCCIÓN DE REPERTORIO ...
Línea gratuita: 018000180414 | e-mail: formacion.biblioteca@ucundinamarca.edu.co
Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071
Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418
Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180
Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.coPolíticas de Tratamiento de Datos Personales
© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Vigilada Mineducación
Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)
Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados