El desarrollo de la puesta en escena del cantante lírico del programa de música de la universidad de cundinamarca
Abstract
Esta es una investigación del desarrollo de la puesta en escena del estudiante de canto lírico del programa de música de la Universidad de Cundinamarca, en el cual se ha buscado las características para su desarrollo, tomando como población a tres docentes y a tres estudiantes del área de canto lírico, de los semestres cuarto, quinto y noveno, realizando un enfoque cualitativo, con una serie de instrumentos de recolección, como entrevistas semiestructuradas , videos de las clases ,conciertos y tomando como referentes epistémicos a Peter Brook y Bertolt Brecht. El estudio muestra que no hay la suficiente consciencia en la importancia de la puesta en escena, en la población seleccionada, pues se centran en afianzar más en la técnica musical, dejando en segundo plano la kinesis y la proxemia, que son los elementos esenciales para el logro de la escena. Se aconseja que los estudiantes reciban clases personalizadas de actuación y/o teatro del repertorio que trabaja por cada semestre, para así obtener unos procesos formativos ideales para su culminación profesional. This is an ínvestigation of the development of the staging of the lyrical singing student of the music program of the University of Cundinamarca, in which the characteristics for its development have been sought, taking as a population three teachers and three students from the ares of lyrical singing, from the fourth, fifth and ninth semesters, making a qualitative approach, with a series of collection instruments, such as semi-structured interviews, videos of the classes, concerts and taking Peter Brook and Bertolt Brecht as epistemic references. The study shows that there is not enough awareness in the importance of the staging, in the selected population, because they focus on strengthening more in the musical technique, leaving in the background the kinesis and proxemia, which are the essential elements for the achievement of the scene. Students are advised to receive personalized acting and / or theater classes from the repertoire that they work for each semester, in order to obtain ideal training processes for their professional culmination.- Trabajos De Grado Música [135]
Línea gratuita: 018000180414 | e-mail: formacion.biblioteca@ucundinamarca.edu.co
Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071
Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418
Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180
Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.coPolíticas de Tratamiento de Datos Personales
© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Vigilada Mineducación
Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)
Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados