La intención a emprender de los estudiantes de la universidad de cundinamarca

Resumen

El presente documento describe “La intención a emprender de los estudiantes de la universidad de Cundinamarca”, intención que será medida, por medio una de encuesta. La intención de emprendimiento, depende de las apreciaciones de las personas sobre su presente y futuro, también su conocimiento sobre la actividad empresarial, estas actitudes en los jóvenes universitarios son fundamentales para definir su desarrollo económico y social. El emprendimiento es la actitud y aptitud que toma una persona para iniciar una nueva actividad o proyecto, innovando en el ámbito empresarial, aprovechando sus habilidades, ideas y oportunidades, también la tecnología que tiene a su alcance, para esto es importante reconocer e identificar su participación como agente importante de desarrollo económico y social. En las Instituciones de educación superior, es de suma importancia promover en sus aulas y espacios académicos el emprendimiento, formando personas creativas e innovadoras con múltiples ideas, de excelente calidad, capaces de convertir ideas en proyectos exitosos, generando cambios en su sociedad, esta acción sitúa a los estudiantes universitarios frente a un desafío para aprovechar el talento y los recursos que poseen. Los jóvenes tienen el desafío de promover el crecimiento económico y social, de esto radica la importancia del emprendimiento en los estudiantes universitarios, el emprendimiento tiene dos principales ejes que son la necesidad y el beneficio, estos dos se unen por el deseo de la persona de tener una nueva oportunidad y aprovecharla, la cual le traerá un gran beneficio, por esto la importancia de cultivar un espíritu emprendedor en los estudiantes universitarios, ya que la formación y desarrollo de nuevas proyectos es un proceso muy complejo. ABSTRACT This document describes "The intention to undertake the students of the University of Cundinamarca", intention that will be measured, by means of a survey. The intention of entrepreneurship, depends on the appreciation of people about their present and future, as well as their knowledge about business activity, these attitudes in university students are fundamental to define their economic and social development. Entrepreneurship is the attitude and aptitude that a person takes to start a new activity or project, innovating in the business world, taking advantage of their skills, ideas and opportunities, also the technology available to them, for this it is important to recognize and identify their participation as an important agent of economic and social development. In Higher Education Institutions, it is very important to promote entrepreneurship in their classrooms and academic spaces, forming creative and innovative people with multiple ideas of excellent quality, capable of turning ideas into successful projects, generating changes in their society, this action places university students facing a challenge to take advantage of the talent and resources they possess.

Descripción

Palabras clave

EMPRENDIMIENTO, EMPRENDEDOR, ACTITUD, INNOVACIÓN, GESTIÓN, OPORTUNIDAD, ENTREPRENEUR

Citación