Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez Rodríguez, Luis Alejandro
dc.date.accessioned2024-05-30T14:40:23Z
dc.date.available2024-05-30T14:40:23Z
dc.date.issued2023-12-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12558/5404
dc.description.abstractGirardot conocida como la ciudad de las acacias es catalogada como un lugar turístico en el centro del país, debido a la cercanía de la capital del país, Santa fe de Bogotá, a la capital del departamento del Tolima (Ibagué) y otras ciudades intermedias. Actualmente las rutas turísticas se han convertido en herramientas de promoción de diferentes lugares y atractivos, permitiendo que estos se conviertan en focos de desarrollo en las economías particulares, locales y nacional. Bajo esta premisa y desde la perspectiva como estudiante surge el siguiente cuestionamiento: ¿Cómo diseñar una ruta turística virtual comprendida desde la casa de la cultura hasta el Puerto de los Guamos en la ciudad de Girardot - Cundinamarca? Para contestar este interrogante, se trazan las siguientes metas: Diseñar una ruta turística virtual. Mediante la Identificación y el registro de los diferentes atractivos y recursos turísticos, ubicados en la zona de influencia de la ruta; la recopilación de la información de los puntos identificados en el desarrollo del diseño; Dejar evidencia en el desarrollo del diseño mediante el conocimiento y la integración de las tecnologías de información y comunicación (TIC). El proyecto fue desarrollado con un enfoque descriptivo de la comunidad y de personas claves en el área del turismo histórico de la ciudad de Girardot. Esto permite presentar a la comunidad académica un prototipo de señalización y cuatro sitios web como producto de investigación.spa
dc.description.sponsorshipSeccional Girardotspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesTGTTGi;115
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectQRspa
dc.subjectRuta virtualspa
dc.subjectMogadorspa
dc.subjectInventario turísticospa
dc.subjectRuta turísticaspa
dc.subjectTecnologías de la información y comunicaciónspa
dc.subjectQRspa
dc.subjectvirtual routespa
dc.subjectMogadorspa
dc.subjectTourist inventoryspa
dc.subjecttourist routespa
dc.subjectInformation and communication technologyspa
dc.titleDiseño ruta turística virtual comprendida desde la casa de la cultura hasta el puerto de los guamos en la ciudad de Girardot – Cundinamarca.spa
dc.typeTrabajo de gradospa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Línea gratuita: 018000180414 | e-mai: biblioclic@ucundinamarca.edu.co

Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071

Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055

Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418

Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520

Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706

Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220

Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792

Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180


Notificaciones judiciales:

Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.co

Políticas de Tratamiento de Datos Personales

© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21

Vigilada Mineducación

Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones

Derechos reservados