Una mirada cultural de la rumba criolla de emilio sierra baquero
Abstract
RESUMEN: Surgen diversos interrogantes frente a la forma en que se ha venido construyendo la definición de identidad cultural en Fusagasugá, desde el discurso institucional haciendo uso de elementos como la rumba criolla del compositor e interprete Emilio Sierra Baquero, de esta manera, se analiza ésta música como documento histórico, desde una perspectiva interdisciplinar, entre la musicología y las ciencias sociales para comprender desde su surgimiento y periodo de reconocimiento sociocultural, los nuevos usos que adquieren las músicas tradicionales al interior de las dinámicas culturales contemporáneas. ABSTRACT: Several questions arise as to the way in which the definition of cultural identity in Fusagasugá has been constructed, from the institutional discourse using elements such as the creole rumba of the composer and interpreter Emilio Sierra Baquero, in this way, this music is analyzed as historical document, from an interdisciplinary perspective, between musicology and the social sciences to understand from its emergence and period of sociocultural recognition the new uses that traditional music acquires within the contemporary cultural dynamics.Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta para la creación de una expo foto sobre la historia del reinado nacional del turismo 1969-2018, para el fomento de la identidad cultural de Girardot Cundinamarca.
González Barragán, Diana Camila; Cabezas Patiño, John Esmith (2020-01-29)Las costumbres y tradiciones de cada pueblo o región son parte de su identidad cultural, estas potencializan e turismo para venderlo y promocionarlo, para ello estas deben ser arraigadas y apropiadas completamente por la ... -
Análisis situación para el apoyo del adulto mayor en fusagasugá
Anichiarico Pérez, Lizeth Fernanda; Castaño Pungo, Leidy Alejandra; González González, Wleydy Sthefany (2016-03-01)El proyecto monográfico nombrado, Análisis Situación Para el Apoyo del Adulto Mayor en Fusagasugá, es un proyecto que tiene como objetivo general, analizar la situación actual del adulto mayor y el apoyo que esta población ... -
Momificación espontánea en san bernardo. diagnóstico y valoración del fenómeno desde la perspectiva del patrimonio cultural.
Messier Rojas, Miguel Angel (2019-07-03)En el presente documento se realiza un análisis a la momificación espontánea en San Bernardo, con el objetivo de identificar la susceptibilidad del fenómeno con el patrimonio cultural. En ese sentido, la investigación ...
Línea gratuita: 018000180414 | e-mail: formacion.biblioteca@ucundinamarca.edu.co
Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071
Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418
Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180
Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.coPolíticas de Tratamiento de Datos Personales
© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Vigilada Mineducación
Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)
Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados