Niñez y ruralidad. una investigación de aula en la escuela rural jordán alto.
Abstract
La ruralidad de nuestro país se ha transformado en los últimos años de forma acelerada, motivo por el cual conocer este escenario y su población se hace necesario. Teniendo en cuenta esto, nuestra investigación presenta un reconocimiento de la población del grado cuarto de la escuela rural Jordán Alto, a partir de un y trabajo de campo realizado durante el año 2015 y 2016 en el cual se trabajó métodos plurales como la etnografía, entrevista y la investigación en el aula. A partir de ello el texto presenta una introducción en la cual se describe el proceso de acercamiento, objetivos y metodología empleados, dando paso al primer capítulo, donde brinda, una descripción de la cotidianidad de niños y niñas, haciendo énfasis en sus responsabilidades, que son representación del mundo que los rodea; la escolaridad como escenario para compartir, además de la consideración de trascendencia que le dan a la educación y las actividades realizadas en sus tiempos libres. En el segundo capítulo se brinda una descripción del ejercicio de territorialidad de estos niños en su espacio, teniendo en cuenta percepciones, actividades y reconocimiento del territorio. El último apartado, abarca la temática de las Representaciones Sociales, en primer lugar, examinando conceptos de los niños frente a términos como ruralidad, campo y campesinos. Continuando este capítulo se encuentra un apartado que trata el tema de las representaciones sociales de estos niños en relación con su identidad. Finalmente, presentamos las proyecciones de futuro de los niños y niñas.Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterización de fuentes hídricas y valoración de costos del tratamiento del agua municipio de Guachetá acueducto urbano y rural no 2
Cortes Amaya, Sally Alejandra; Hidalgo Tapiero, Angie Lorena (2020-06-17)En este trabajo se realiza una caracterización del municipio de Guachetá y en específico a los acueductos Urbano y Regional No 2 para conocer todo sobre lo relacionado con su desarrollo; juntas directivas, personal y ... -
Desarrollo De Un Sistema De Protección Eléctrica Para Equipos De Telecomunicaciones Alimentados Con Energías Alternativas En Zonas Rurales De La Región Del Sumapaz (Cundinamarca)
Bonilla Díaz, William Alexander (2020-06-10)It was determined that the voltage of this generator in alternating current results in up to 8 volts and the current is 300 milliamps, a rectifier and regulator circuit of 5v in direct current is made for the lighting ... -
Emprendimiento rural enfoque territorial
Molina Hortúa, Luisa Fernanda (2019-09-26)Este proyecto es una investigación realizada como aporte al proyecto de emprendimiento rural en Colombia a partir de las experiencias desarrolladas por 11 universidades pertenecientes a REUNE (Red Universitaria de ...
Línea gratuita: 018000180414 | e-mail: formacion.biblioteca@ucundinamarca.edu.co
Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071
Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418
Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180
Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.coPolíticas de Tratamiento de Datos Personales
© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Vigilada Mineducación
Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)
Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados