Ecosistema rural del emprendimiento
2021-05-24
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El ecosistema rural del emprendimiento se basa en una ruta de planeación estratégica y operacional, que va desde la concepción de la idea, modelación, plan de negocio, estudios de mercado, estructura organizacional, diseño de imagen corporativa, evaluación de indicadores financieros, hasta el fortalecimiento de unidades productivas, ya que permite definir y convertir las estrategias administrativas y operacionales en acción y resultados y, por ende, maximizar la generación de impacto económico y exceder las expectativas de los grupos de interés. El modelo presentado en este documento está basado en el Balance Scorecard, un sistema de planeación y administración que alinea los objetivos de la organización orientándola hacia la creación de valor a largo plazo, que promueve la mejora continua. La ruta del ecosistema se enfoca en el desarrollo de estrategias, objetivos e indicadores en cuatro perspectivas clave de la organización: talento humano, procesos internos, clientes y agencias de financiamiento, que se presentan en un mapa estratégico estableciendo causa y efecto entre dichos elementos. Esta ruta genera claridad sobre los eslabones propuestos en el ecosistema y es medible para todas aquellas iniciativas empresariales agropecuarias, agroindustriales y de servicios, ejecutadas por emprendedores y empresarios. Finalmente, la ruta del ecosistema consta de 10 capítulos con aspectos teóricos, ilustraciones, estudios de caso, ejemplos y ejercicios prácticos que guiarán a su equipo de trabajo para la creación de un modelo de negocio o el fortalecimiento de la unidad productiva, de una manera sencilla que estará basado en el contexto actual del territorio rural y enfocado en la generación de resultados.- Públicaciones [54]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Línea gratuita: 018000180414 | e-mail: formacion.biblioteca@ucundinamarca.edu.co
Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071
Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418
Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180
Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.coPolíticas de Tratamiento de Datos Personales
© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Vigilada Mineducación
Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)
Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados