La canción tradicional campesina, una incursión en escenarios escolares para el fortalecimiento de la identidad local.

2019-07-03
Show full item record
Abstract
La canción tradicional campesina “Una incursión en escenarios escolares para el fortalecimiento de la identidad local” trabajo investigativo desarrollado en cinco escuelas veredales en los grados Cuarto – Quinto de primaria de la institución educativa Nuevo Horizonte localizada en el Corregimiento Sur Oriental del municipio de Fusagasugá. Se seleccionó la metodología de investigación cualitativa con enfoque Investigación-acción-participante la cual permitió encontrar estructuras y enfoques curriculares como practicas pedagógicas y didácticas que no abordan relaciones y articulaciones con las realidades del contexto para la formación y fortalecimiento de la identidad local, la problemática orientó hacia el diseño de una propuesta pedagógica y didáctica alternativa como es la educación Problematizadora desarrollada a través de una guía didáctica, seleccionando la estrategia didáctica de las canciones campesinas género Carranguero como un potencializador del aprendizaje del área. Los saldos pedagógicos como la creatividad sensible, los procesos lectores escritores de una realidad de contexto manifestados a través de los textos únicos (creación de canciones inéditas) y el rincón del cancionero campesino como la conformación del grupo musical los Carrangueritos del Sur demuestran la importancia de la estrategia pedagógica y didáctica. Se concluye que la incursión de estrategias didácticas motivantes y novedosas como es la utilización de canciones campesinas Carrangueras enfocadas desde el área de las Ciencias Sociales potencializa los conocimientos y saberes del contexto real y posibilita la formación y fortalecimiento de la identidad veredal.Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterización de fuentes hídricas y valoración de costos del tratamiento del agua municipio de Guachetá acueducto urbano y rural no 2
Cortes Amaya, Sally Alejandra; Hidalgo Tapiero, Angie Lorena (2020-06-17)En este trabajo se realiza una caracterización del municipio de Guachetá y en específico a los acueductos Urbano y Regional No 2 para conocer todo sobre lo relacionado con su desarrollo; juntas directivas, personal y ... -
Desarrollo De Un Sistema De Protección Eléctrica Para Equipos De Telecomunicaciones Alimentados Con Energías Alternativas En Zonas Rurales De La Región Del Sumapaz (Cundinamarca)
Bonilla Díaz, William Alexander (2020-06-10)It was determined that the voltage of this generator in alternating current results in up to 8 volts and the current is 300 milliamps, a rectifier and regulator circuit of 5v in direct current is made for the lighting ... -
Emprendimiento rural enfoque territorial
Molina Hortúa, Luisa Fernanda (2019-09-26)Este proyecto es una investigación realizada como aporte al proyecto de emprendimiento rural en Colombia a partir de las experiencias desarrolladas por 11 universidades pertenecientes a REUNE (Red Universitaria de ...
Línea gratuita: 018000180414 | e-mail: formacion.biblioteca@ucundinamarca.edu.co
Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071
Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418
Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180
Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.coPolíticas de Tratamiento de Datos Personales
© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Vigilada Mineducación
Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)
Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados