Diseño de un sistema de abastecimiento eléctrico empleando energía solar en el laboratorio de aguas de la universidad de cundinamarca seccional girardot
2018-06-20
Show full item record
Abstract
RESUMEN: Este trabajo de investigación se realiza pensando en el ahorro que puede suponer un sistema de abastecimiento eléctrico empleando energía solar, lo cual podría ser una opción viable que conlleve al uso y aprovechamiento de la energía solar como fuente de energía alternativa renovable. Considerando las condiciones climáticas que presenta la ciudad de Girardot, la radiación solar es una fuente de energía considerable, esta propuesta de investigación pretende desarrollar el diseño de un modelo para el aprovechamiento de la misma en el edificio de laboratorio de aguas de la Universidad de Cundinamarca Seccional Girardot. Con este fin se realizará un análisis de los requerimientos para el diseño de proyectos de energía solar fotovoltaica, en función de los datos obtenidos se recopilaran los datos de las variables aplicadas al área de estudio y finalmente se propondrá un diseño modelo. ABSTRACT: This research work is done thinking about the savings that can be made by an electrical supply system using solar energy, which could be a viable option that leads to the use and use of solar energy as a renewable alternative energy source. Considering the climatic conditions presented by the city of Girardot, solar radiation is a considerable source of energy, this research proposal aims to develop the design of a model for the use of it in the water laboratory building of the University of Cundinamarca Sectional Girardot. To this end, an analysis of the requirements for the design of photovoltaic solar energy projects will be carried out, based on the data obtained, the data of the variables applied to the study area will be collected and finally a model design will be proposed.Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación comparativa del rendimiento energético de un sistema fotovoltaico autónomo con carga variable en dc utilizando panel solar monocristalino versus policristalino, en condiciones climáticas del municipio de fusagasugá.
Cruz Pardo, Luz Angela; Sanabria Pérez, Luisa Fernanda (2018-06-05)En la actualidad el abastecimiento de la demanda energética en Colombia presenta uno de los problemas ambientales más importantes del momento, de ahí la discusión de si incursionar en el empleo de modelos energéticos, ... -
Prototipo de un cargador solar fotovoltaico autónomo para dispositivos móviles en la “finca la esperanza” de la universidad de cundinamarca
Peña Cifuentes, Oscar Andrés (2019-08-22)Las energías renovables son una de las mejores opciones para proporcionar alternativas diferentes de energía al pequeño o mediano productor agropecuario de la Provincia de Sumapaz, contribuyendo a mitigar los efectos del ... -
Estudio de factibilidad técnica del uso de paneles solares en el bloque académico de la Universidad de Cundinamarca Seccional Girardot
Mateus, Sandra; Galindo Romero, Angela Maria (2018-12-04)El presente investigación se basa en el estudio de factibilidad técnica del uso de paneles solares en ele bloque académico de la universidad de Cundinamarca Seccional Girardot. La energía solar es la más abundante y más ...
Línea gratuita: 018000180414 | e-mail: formacion.biblioteca@ucundinamarca.edu.co
Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071
Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418
Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180
Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.coPolíticas de Tratamiento de Datos Personales
© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Vigilada Mineducación
Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)
Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados