Show simple item record

dc.contributor.authorSANDOVAL FONSECA, DEISY TATIANA
dc.date.accessioned2023-09-05T16:14:02Z
dc.date.available2023-09-05T16:14:02Z
dc.date.issued2021-09-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12558/5247
dc.description.abstractEste proyecto se lleva a cabo como parte de las prácticas de pasantía en el E.S.E Hospital El Salvador de Ubaté. Surge de la necesidad de garantizar la seguridad y bienestar de esta entidad que brinda servicios de salud a los municipios de la provincia de Ubaté. El objetivo principal de este proyecto es implementar un mecanismo que permita a las empresas prevenir el uso de sus servicios para el lavado de activos y financiamiento de actividades terroristas por parte de sus clientes o usuarios. Esto se logrará mediante la detección, prevención y reporte oportuno de situaciones sospechosas en la entidad, de manera eficiente y efectiva. En el sector salud, el sistema general de seguridad social busca establecer los procedimientos y herramientas necesarios para gestionar el riesgo de lavado de activos. Dado que estos delitos tienen graves consecuencias legales para las instituciones administrativas, los representantes legales y las personas jurídicas involucradas en la economía nacional, las organizaciones criminales buscan aprovechar cualquier empresa o entidad para llevar a cabo acciones relacionadas con el SARLAFT (Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo). Por lo tanto, el objetivo del proyecto es realizar un diagnóstico, análisis, creación y mejora de los procesos actuales del E.S.E Hospital El Salvador de Ubaté en relación con las medidas correspondientes al SARLAFT. Esto implica revisar documentación, antecedentes y medidas correctivas que podrían aplicarse a una entidad prestadora de servicios de salud, con el fin de establecer mecanismos de prevención efectivos.spa
dc.description.sponsorshipSeccional Ubatéspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesTGub.AE2021;
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject1.Lavado de activosspa
dc.subject2.Financiación del terrorismospa
dc.subject3.Opacidadspa
dc.subject4.Corrupciónspa
dc.subject5.Fraudespa
dc.subject6.Riesgosspa
dc.titlePropuesta de mecanismos para la implementación del Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (SARLAFT) en el E.S.E Hospital El Salvador de Ubaté.spa
dc.typePasantíaspa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Línea gratuita: 018000180414 | e-mai: biblioclic@ucundinamarca.edu.co

Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071

Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055

Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418

Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520

Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706

Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220

Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792

Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180


Notificaciones judiciales:

Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.co

Políticas de Tratamiento de Datos Personales

© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21

Vigilada Mineducación

Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones

Derechos reservados