Show simple item record

dc.contributor.authorHuertas Clavijo, Leidy Gabriela
dc.contributor.authorLucas Lozano, Daniela
dc.date.accessioned2023-01-26T15:58:57Z
dc.date.available2023-01-26T15:58:57Z
dc.date.issued2023-01-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12558/4671
dc.description.abstractEn Colombia, se creó el Régimen simple de tributación como una mejora a lo que anteriormente se conocía como monotributo. Teniendo en cuenta que en el país ya existe lo que se conoce como Régimen Ordinario, se presentaron las posibilidades de acogerse voluntariamente al nuevo régimen si las condiciones lo permitían o continuar con el régimen existente. Tomar esta decisión depende en gran medida de un conocimiento suficiente de la normatividad aplicable en cada uno de los escenarios, por ello, realizar una comparación de esta, permite tener unas bases claras para tomar la respectiva decisión, la cual influirá en la situación económica y administrativa de la respectiva entidad. La comparación realizada en este artículo se lleva a cabo utilizando fuentes secundarias que permiten tener una vista más completa de las obligaciones y derechos a los que se obliga o decide una persona dependiendo de cada régimen. Al realizar dicha comparación se puede concluir que dependiendo de las condiciones de la empresa estos aspectos pueden llegar a favorecerla o afectarla.spa
dc.description.sponsorshipSede Fusagasugáspa
dc.relation.ispartofseriesTGCPFU;23602
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTributaciónspa
dc.subjectImpuesto sobre la Rentaspa
dc.subjectAnálisis Económicospa
dc.subjectIngresosspa
dc.subjectAnálisis coste – beneficiospa
dc.subjectLegislaciónspa
dc.subjectTaxationspa
dc.subjectIncome taxspa
dc.subjectEconomic analysisspa
dc.subjectIncomespa
dc.subjectCost – Benefit analysisspa
dc.subjectLegislationspa
dc.titleAnálisis comparativo entre el Régimen Ordinario y el Régimen Simple de tributación en Colombia.spa
dc.typeTrabajo de gradospa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Línea gratuita: 018000180414 | e-mai: biblioclic@ucundinamarca.edu.co

Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071

Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055

Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418

Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520

Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706

Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220

Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792

Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180


Notificaciones judiciales:

Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.co

Políticas de Tratamiento de Datos Personales

© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21

Vigilada Mineducación

Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones

Derechos reservados