Música colombiana en batería. Lenguajes contemporáneos
Abstract
El documento “La batería en la música colombiana”, tiene como fin primordial el de constituirse en un material de trabajo, consulta y enseñanza/aprendizaje para los estudiantes del programa de pregrado en música; este tipo de materiales, en contraste con lo encontrado sobre músicas de Brasil, Argentina, Cuba o Estados Unidos, es un vacío importante que este material ayuda a llenar, aportando información teórica y metodológica para estudiantes de pregrado alrededor de las músicas tradicionales y regionales del Colombia; teniendo en cuenta que además el texto aborda todas las zonas geográficas del país. El libro viene acompañado con un material de audio que acompaña el texto musical, por medio de cual se complemente el estudio de las músicas presentadas. En el formato tradicional se propone publicar este material como un libro acompañado por un CD o en su defecto como un libro electrónico con los audios conectados al material.- Públicaciones [54]
The following license files are associated with this item:
Línea gratuita: 018000180414 | e-mail: formacion.biblioteca@ucundinamarca.edu.co
Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071
Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418
Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180
Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.coPolíticas de Tratamiento de Datos Personales
© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Vigilada Mineducación
Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)
Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados