Comercial video games as a tool of autonomous learning for english language acquisition

2019-02-26
Show full item record
Abstract
The research process was executed in the academic context from the 603 grade from the Public Educational Institution Policarpa Salavarrieta, main subsidiary from the city of Girardot, Cundinamarca. The main objective of the project was to determine the educative potential of commercial video games as a tool of autonomous learning in the English language acquisition as a foreign language in order to provide a more accurate approach towards its use and application in an educative environment, focusing its results in the Girardot region. The present objective sought to address the problem of low levels of: attention, interest and knowledge towards the English area; supposing that commercial video games are not considered as an educational tool given their implications of entertainment, therefore, the value of their impact is reduced, limited or blocked to exercise as a support factor in the processes of acquisition of a foreign language, for that reason, this work was performed with a qualitative approach and through applied research, determining that the implemented methodology corresponded to a ten weekly work, in sessions of four hours in which the students played freely and the pre-service teachers offered hints and guidance to the difficulties found in video games, being this process an autonomous work from the students due to them during their gameplay process they learn to their own pace. RESUMEN: El proceso de investigación se ejecutó en el contexto académico del grado 603 de la Institución de Educación Pública Policarpa Salavarrieta, principal subsidiaria de la ciudad de Girardot, Cundinamarca. El objetivo principal del proyecto era determinar el potencial educativo de los videojuegos comerciales como una herramienta de aprendizaje autónomo en la adquisición del idioma inglés como idioma extranjero para proporcionar un enfoque más preciso hacia su uso y aplicación en un entorno educativo, centrándose sus resultados en la región de Girardot. El objetivo actual buscaba abordar el problema de los bajos niveles de: atención, interés y conocimiento hacia el área de inglés; suponiendo que los videojuegos comerciales no se consideran una herramienta educativa debido a sus implicaciones de entretenimiento, por lo tanto, el valor de su impacto se reduce, limita o bloquea para ejercer como un factor de apoyo en los procesos de adquisición de un idioma extranjero, por esa razón , este trabajo se realizó con un enfoque cualitativo y a través de la investigación aplicada, determinando que la metodología implementada correspondía a un trabajo de diez semanas, en sesiones de cuatro horas en las que los estudiantes jugaban libremente y los maestros de pre-servicio ofrecían pistas y orientación sobre las dificultades. encontrado en los videojuegos, siendo este proceso un trabajo autónomo de los estudiantes debido a ellos durante su proceso de juego que aprenden a su propio ritmo.Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Viabilidad y efectividad de un modelo en vídeo desde un análisis biomecánico de la técnica de carrera en semi-fondo aplicado a una deportista juvenil
Franco Cortes, Yeferson Giovanni; Cuero Vargas, José Eduardo (2019-09-19)El deporte de alto rendimiento exige unas técnicas específicas de ejecución, cuyos patrones motrices son adoptados por el deportista con el fin de mejorar su rendimiento y disminuir el gasto energético de la misma. Al ... -
Desarrollo de un video juego educativo basado en unity 3d y blender 3d, para estimular el autoaprendizaje y apoyar el proceso de enseñanza de tecnología en educación secundaría
Guerrero Morales, Cristian Alberto; Rodriguez Prieto, Jhonatan Andres; Vargas Espinosa, Cristian Mauricio (2017-09-04)Resumen: El presente proyecto de grado tiene como objetivo proponer procesos de enseñanza y aprendizaje desarrollados en la educación básica secundaria con la ayuda de las Tics, permitiendo que se fortalezca la inclusión ... -
Estudio de factibilidad de implementación para un sistema de transmisión de vídeo vía aviwest dmng pro180
Cordoba Fiquitiva, Juan Camilo (2016-06-21)RESUMEN: El Sistema AVIWEST se desarrolla como una combinación híbrida para la transmisión de video de una manera más avanzada, compacta y portátil a nivel mundial, permitiendo la transmisión de contenido de alta definición ...
Línea gratuita: 018000180414 | e-mail: formacion.biblioteca@ucundinamarca.edu.co
Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071
Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418
Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180
Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.coPolíticas de Tratamiento de Datos Personales
© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Vigilada Mineducación
Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)
Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados