Facultad de Ciencias Agropecuarias
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.12558/35
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Agropecuarias por Tipo "Monografía"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis sobre el cumplimiento de la Sentencia 2001-90479 del 28 de marzo de 2014 en los Municipio de la cuenca baja para descontaminar el Río Bogotá.(2021-01-04) Galeano Yepes, Ivon AndreaLa contaminación de afluentes es una de las mayores problemáticas que enfrenta Colombia actualmente, la falta de información y concientización por parte de la población en general ha generado un proceso degenerativo en el medio ambiente especialmente a recurso vital del agua. A través de la sentencia del río Bogotá se busca la recuperación del afluente (río principal en Colombia) a lo largo de toda su cuenca, para lograr este objetivo se requiere unir esfuerzos políticos, económicos, tecnológicos y participación ciudadana todo con el fin de garantizar la recuperación del afluente y mejorar la calidad de vida de l,as poblaciones que se ven afectadas principalmente las aledañas al afluente. El análisis se hace a la parte baja de la cuenca puesto que es la zona en estado más crítico y se debe hacer intervención pronta y severa. ABSTRACT: The pollution of the tributaries is one of the biggest problems that Colombia faces today, the lack of information and awareness on the part of the general population has generated a degenerative process in the environment, especially a vital water resource. Through the judgment of the Bogotá River, the recovery of the tributary (Colombia´s main river) is sought throughout its basin, to achieve this objective it is necessary to join political, economic, technological and citizen participation efforts to guarantee the recovery of the tributary and improve the quality of life of the populations that are mainlyaffected by those that surround the tributary. The analisys is carried out in the lower part of the basin since it is the area in the most critical state and a prompt and severe intervention must be carried out.Ítem Estudio para la identificación de alternativas para la disposición de los envases vacíos de agroquímicos(2020-12-09) Moreno Montealegre, AlejandroEl impacto de los pesticidas sobre el medio ambiente ha sido objeto de interés público desde los años 60, dependiendo de factores como método, momento y forma de aplicación. Según Naciones Unidas señala que de todos los agro químicos que hacen parte de la producción agrícola al menos un 1% llega a los cultivos ocasionando además contaminación de cuerpos de agua, recurso aire y suelo, afectación en animales y plantas, destrucción de especies benéficas y daños en cultivos aledaños, todo esto se da gracias a que sus niveles de tolerancia son menores a los niveles tóxicos de los agro químicos. Este documento logro evidenciar que una de las principales caudas por la cual se realiza la disposición inadecuada de estos recursos es por la falta de conciencia ambiental y cultura ciudadana por parte de las personas, esto muchas veces se debe a que las campañas de sensibilización que realizan diferentes entidades invitan a grandes productores agropecuarios y en muchas de estas ocasiones estos productores contrataran a personal que labora en el campo para que realicen las labores de aplicación de agro químicos a sus cultivos y es ahí en donde se rompe el puente de la información, puesto que e agricultor que recibe la capacitación en realidad no se va a exponer en la aplicación de estos agro químicos. ABSTRACT: The impact of pesticides on the environment has been a subject of public interest since the 1960s, depending on factors such as method, timing and form of application. According to the United Nations, it indicates that of all agrochemicals that are part of agricultural production, at least 1% reaches the crops, also causing contamination of water bodies, air and soil resources, affecting animals and plants, destructoin of beneficial species and damage to neighboring crops, all this is due to the fact that their tolerance levels are lowerthan the toxic levels of agrochemicals. This document managed to show that one of the main causes for the inappropriate disposal of this waste is due to the lack of enviromental awareness and civic culture on the part of people, this ooften due to the awareness campaigns they carry out different entities invite large agricultural producers, and on many of these occasions these producers hire personnel who work in the field to carry out the work of applying agrochemicals to their crops, and that is where it breaks the information bridge, since the farmer who receives the training is not actually going to expose himself in the application of these agrochemicals.Ítem Proyectos ambientales escolares (PRAES), herramientas para un desarrollo sostenible de la comunidad estudiantil del Colegio Mayor del Castillo II en Carmen de Apicala Tolima.(2021-06-15) Herrera López, Karen PaolaEl presente trabajo se enfoca en ser un mecanismo de análisis sobre los proyectos ambientales escolares PRAEs desde una perspectiva de educación ambiental en los entornos escolares, y como estos puede ser una gran herramienta para influir en un cambio de mentalidad en las comunidades que intervienen ellos, a través de la adquisición de estrategias pedagógicas con el fortalecimiento en el aprendizaje de los estudiantes, esta compilación de experiencias por medio de un trabajo monográfico analiza el Colegio mayor del Castillo II y enfocarlo en trabajar los diferentes temas ambientales, estrategias para el desarrollo sostenible, sosteniblidad ambiental y económica en las instituciones educativas del país. ABSTRACT: The present work focuses on being an analysis mechanism on PRAEs school enviromental projects from an environmental education perspective in school environments, and how these can be a great tool to influence a change of mentality in the communities that intervene in them, through the acquisition of pedagogical strategies with strengthening in student learning, this compilation of through a monographic work analyzes the Colegio Mayor del Castillo II and focuses on working on different enviromental issues, strategies for sustainable development, enviroment sustainability and economic in the educational institutions the country.