Show simple item record

dc.contributor.authorBaquero Cerón, Lida Marcela
dc.contributor.authorMuñoz Dueñas, Diego Fernando
dc.date.accessioned2023-01-26T16:30:37Z
dc.date.available2023-01-26T16:30:37Z
dc.date.issued2023-01-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12558/4674
dc.description.abstractSegún datos proporcionados por la Food and Drug Administrarion (FDA) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) el fruto de guaraná aporta elevadas cantidades de cafeína que pueden ser aprovechadas en términos farmacéuticos, para la elaboración de bebidas energizantes y consumo en diversas presentaciones. Dichas cualidades lo han consolidado como un fruto apetecido a nivel regional, abriendo oportunidades de exportación en mercados como el americano. El presente artículo aborda información asociada al manejo y la distribución de la guaraná hacia un gran mercado a nivel mundial como el Americano; a partir de su regulación, evaluación de las oportunidades de exportación y/o aspectos técnicos con miras a lograr el éxito del producto proveniente de la Amazonia Colombiana con base en sus principales requerimientos y normativa asociada. Se encontró que la guaraná en materia nutricional aporta elevados contenidos de energía, proteína, hidratos de carbono y nulos niveles de azúcar que la hacen atractiva para sus consumidores, sus requerimientos fitosanitarios están relacionados directamente con tratamientos en frio y bromuro de metilo, contando con instituciones a nivel nacional encargadas del proceso de certificación como el ICA y el INVIMA.spa
dc.description.sponsorshipSede Fusagasugáspa
dc.relation.ispartofseriesTGAGFU;23212
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectExportaciónspa
dc.subjectFrutos exóticosspa
dc.subjectBioprospecciónspa
dc.subjectEvaluación fitosanitariaspa
dc.subjectExportspa
dc.subjectExotic fruitsspa
dc.subjectBioprospectingspa
dc.subjectPhytosanitary evaluation.spa
dc.titleRequerimientos de manejo, comercialización y distribución del fruto exótico guaraná (paullinia cupana) proveniente de la amazonia con fines de comercialización en estados unidos.spa
dc.typeTrabajo de gradospa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Línea gratuita: 018000180414 | e-mai: biblioclic@ucundinamarca.edu.co

Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071

Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055

Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418

Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520

Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706

Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220

Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792

Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180


Notificaciones judiciales:

Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.co

Políticas de Tratamiento de Datos Personales

© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21

Vigilada Mineducación

Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones

Derechos reservados