Show simple item record

dc.contributor.authorMayorga Rodríguez, Diana Vanessa
dc.contributor.authorRomero Alfonso, Frey Hernando
dc.date.accessioned2023-01-05T12:03:17Z
dc.date.available2023-01-05T12:03:17Z
dc.date.issued2023-01-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12558/4560
dc.description.abstractEl cultivo de Gulupa (P.edulis) ha tenido un incremento de producción nacional y exportación en los últimos años, posicionándose en el top 3 de las frutas frescas más exportadas siendo su principal mercado el continente europeo, es por esto que es necesario ahondar y conocer de una manera más detallada la cadena de valor, cada uno de los procesos que la conforman y sus interventores (empresas y productos), ya que estos juegan un papel fundamental en el proceso de producción y comercialización de la Gulupa, brindando acceso a nuevos mercados, contribuyendo a la conservación del medio ambiente y la salud humana. Es importante darle una mayor relevancia a las nuevas estrategias y biotecnologías para el control de plagas, enfermedades y fertilización que permitan tener un producto más limpio para el consumidor y que cumplan con los estándares de calidad establecidos para la comercialización en el mercado exterior. Este trabajo tuvo como objetivo diferenciar y profundizar sobre el valor y la importancia de cada uno de los eslabones e interventores de la cadena de valor y como intervienen los sellos o certificaciones agrícolas durante el proceso de producción de Gulupa con la finalidad de acceder a mercados internacionales, para cumplir con este objetivo se consultaron diferentes fuentes de información como: scielo, Researchgate, páginas oficiales, Google académico obteniendo un total de 70 documentos de los cuales se escogieron 48 debido que su contenido era de gran relevancia e impacto dentro de la investigación, dando como resultado la importancia de la cadena de valor y las diferentes empresas de distinta naturaleza y distintos productos que intervienen y fortalecen cada uno de los eslabones de la cadena para asegurar un producto exportable, ya que se cuida la calidad del fruto desde el establecimiento del cultivo hasta la comercialización, implementando nuevas estrategias para el manejo de plagas, enfermades y fertilización.spa
dc.description.sponsorshipSede Fusagasugáspa
dc.relation.ispartofseriesTGAGFU;23199
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectExportaciónspa
dc.subjectCadena de valorspa
dc.subjectPropagaciónspa
dc.subjectControl biológicospa
dc.subjectPlagasspa
dc.subjectEnfermedadesspa
dc.subjectExportspa
dc.subjectValue chainspa
dc.subjectPropagationspa
dc.subjectBiological controlspa
dc.subjectPestsspa
dc.subjectDiseasesspa
dc.titleImportancia de la cadena de valor durante el proceso de producción de gulupa (Passiflora edulis var. edulis Sims) con fines de exportación.spa
dc.typeTrabajo de gradospa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Línea gratuita: 018000180414 | e-mai: biblioclic@ucundinamarca.edu.co

Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071

Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055

Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418

Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520

Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706

Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220

Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792

Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180


Notificaciones judiciales:

Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.co

Políticas de Tratamiento de Datos Personales

© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21

Vigilada Mineducación

Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones

Derechos reservados