Show simple item record

dc.contributor.authorGomez Sanchez, Juan Diego
dc.contributor.authorMoreno Rubiano, Maria Camila
dc.date.accessioned2021-10-15T02:20:48Z
dc.date.available2021-10-15T02:20:48Z
dc.date.issued2021-10-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12558/3785
dc.description.abstractRESUMENEste trabajo de investigación contribuye a la consolidación del plan municipal de desarrollo de Silvania, Cundinamarca, en cuanto al aspecto ambiental, generando estrategias de conservación de la fauna vertebrada del municipio, todo esto enmarcado en el cumplimiento de la articulación de información socioambiental de zonas afectadas por el conflicto armado con la necesidad de construir el plan territorial de desarrollo del municipio. Las estrategias de conservación fueron el producto final de cumplir en primer medida con una caracterización y diagnóstico de la fauna vertebrada del área de estudio, determinar las zonas que cumplen con el potencial a ejecutar proyectos de conservación y evaluar el conocimiento, uso, percepción y actitud de la comunidad de Silvania frente a especies vertebradas en el municipio Silvania, esto desarrollado por medio de la búsqueda de información secundaria en geoportales como el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB), el trabajo a partir de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), el desarrollo de encuestas a la población del municipio y el uso general del método de Estándares Abiertos para la determinación de las estrategias que en gran proporción pueden llegar a ser adoptadas por la Alcaldía Municipal de Silvania a través de sus dependencias correspondientes en función de la protección de fauna vertebrada dentro de su Plan de Desarrollo Territorial, reconociendo sus fortalezas y debilidades al respecto, además de ir potencializando economías verdes buscando que sean consideradas como pioneras en la región del Sumapaz en la búsqueda de alternativas productivas y socioeconómicas.es_CO
dc.description.sponsorshipExtensión Facatativáes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.relation.ispartofseriesTGAMFA;21175
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstrategiases_CO
dc.subjectFaunaes_CO
dc.subjectConservaciónes_CO
dc.subjectVertebradoses_CO
dc.subjectStrategieses_CO
dc.subjectFaunaes_CO
dc.subjectConservationes_CO
dc.subjectVertebrateses_CO
dc.titleEstrategias para la conservación de fauna vertebrada como apoyo hacia la construcción del eje ambiental en el plan de desarrollo municipal de Silvania, Cundinamarca.es_CO
dc.typeTrabajo de gradoes_CO


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Línea gratuita: 018000180414 | e-mai: biblioclic@ucundinamarca.edu.co

Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071

Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055

Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418

Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520

Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706

Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220

Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792

Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180


Notificaciones judiciales:

Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.co

Políticas de Tratamiento de Datos Personales

© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21

Vigilada Mineducación

Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones

Derechos reservados