Construcción de una Propuesta Pedagógica Pertinente, en Relación con las Necesidades y Contexto de los Adultos Vinculados al Proceso de Alfabetización del Modelo "A Cree" en la Vereda San Antonio del Municipio de Arbelaez
Abstract
Resumen: El objetivo del presente documento es la construcción de una propuesta pedagógica alterna al modelo de alfabetización " A crecer", dirigido a población adulta, con el fin de realizar un aporte en términos pedagógicos y didácticos, que fortalezcan el proceso y lo conviertan en una propuesta pertinente frente al contexto de la vereda. Iniciativa que se plantea desde una mirada crítica a la alfabetización tradicional, la cual descontextualiza a los sujetos, obviando que estos poseen conocimientos y aportes, lo cuales permiten concebir los procesos educativos desde el favorecimiento de sus tradiciones y constructos culturales. Esto en un contexto de globalización que pretende la homogeneización de las comunidades, planteando la necesidad de realizar aportes desde la universidad, pensada desde su configuración como universidad de región, posibilitando el favorecimiento de procesos de educación alternativa, enfocadas en comunidades rurales, y poblaciones adultas. En esta medida, se realizan cuatro etapas, que incluyen aportes desde la construcción epistémica y teórica, hasta momentos prácticos a nivel educativo, que, favoreciendo aprendizajes significativos relacionados con el territorio, optando por el reconocimiento de la configuración social, económica y cultural de la vereda, con relación al municipio de Arbeláez. Abstract The objective of this document is the construction of an alternative pedagogical proposal to the literacy model "To grow", directed to adult population, in order to make a contribution in pedagogical and didactic terms, that strengthen the process and make it a Relevant proposal against the context of the path. An initiative that comes from a critical view of traditional literacy, which decontextualizes the subjects, obviating that they have knowledge and contributions, which allow the educational processes to continue from the favoring of their traditions and cultural constructions. This is a context of globalization that seeks the homegeneizacion of the communities, raising theLínea gratuita: 018000180414 | e-mail: formacion.biblioteca@ucundinamarca.edu.co
Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071
Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418
Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180
Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.coPolíticas de Tratamiento de Datos Personales
© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Vigilada Mineducación
Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)
Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados