El rincón de la cama
Abstract
Las personas con inteligencia emocional son capaces de crear vínculos afectivos y mantener relaciones interpersonales, dado que tienen la capacidad de dar a conocer y manejar adecuadamente sus estados emocionales, al tiempo que logran comprender y aceptar las emociones y sentimientos de los demás. De igual forma, a partir de estudios analizados, se evidencia que los estudiantes con mayor inteligencia emocional, tienen mejores estrategias para afrontar y solucionar problemas, presentando menos síntomas de ansiedad o depresión por estas situaciones (Fernández-Berrocal & Ruiz, 2008). Cabe resaltar que, el aspecto emocional influye significativamente sobre el estado mental y el equilibrio psicológico de los estudiantes, ya que, quienes tienen la capacidad de manejar sus emociones, afrontan de forma adecuada las situaciones estresantes, como las que se presentan en las escuelas, manteniendo un buen desempeño escolar, además, los estudiantes que logran comprender y regular de forma autónoma sus emociones no necesitan utilizar reguladores externos como el alcohol o sustancias psicoactivas, que puedan llegar a afectarlos física y psicológicamente (Fernández-Berrocal & Ruiz, 2008). Dada la relevancia de la inteligencia emocional en las personas, este proyecto pretende integrar a la comunidad educativa de la institución Emilio Cifuentes, de una forma ética y practica en solución de conflictos y manejo de emociones, buscando que las actitudes y comportamientos allí establecidos y propuestos, mejoren la calidad de vida de todos los involucrados, además de brindar un aprendizaje reciproco que permita establecer conductas ejemplares entre los mismos miembros de la institución , todo esto, a través de talleres de sensibilización acerca de la importancia de la inteligencia emocional, así como la creación de un espacio de reflexión donde prime el dialogo, la expresión de emociones y la solución de conflictos, dirigido por psicólogos practicantes y estudiantes de grados superiores.The following license files are associated with this item:
Línea gratuita: 018000180414 | e-mail: formacion.biblioteca@ucundinamarca.edu.co
Seccional Girardot: Carrera 19 No. 24-209 | (+571) 8335071
Seccional Ubaté: Calle 6 No. 9-80 | (+571) 8553055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector “El Cuarenta” | (+571) 8281483 Ext. 418
Extensión Chocontá: Carrera 3 No. 5-71 | (+571) 8562520
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+571) 8920706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4 B-85 | (+571) 7219220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+571) 8515792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+571)7448180
Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+571) 8281483 Ext. 115 | e-mail oficinajuridicaudec@ucundinamarca.edu.coPolíticas de Tratamiento de Datos Personales
© 2018 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Vigilada Mineducación
Reconocida por resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)
Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados